Ruta Motera del 17 de octubre de 2010

Itinerario:

Ruta circular de unos 115 kilometros en la zona central de Asturias con itinerario Grado, Puente Seaza, Riaño, Vigaña, Las Cruces, Dolia, San Martin de Ondes, Almurfe, Aguamestas, La Riera, Puerto de San Lorenzo, Teverga, Puerto Marabio, Tameza, Yernes, Rañeces, Grado.

Descripción de la ruta:

Salgo de Grado en un dia nublado, por la carretera AS-311 con direccion a Tameza durante unos 8 kilometros, al llegar al cruce de Sampedro los Burros me desvio a la derecha por la comarcal GR-4 con direccion a Restiello, a unos cinco kilometros antes de Restiello me desvio a la derecha para tomar la carretera hacia Vigaña a continuacion a dos kilometros subiendo llego a las Cruces donde hay una famosa panaderia de pan de escanda y una encrucijada de carreteras.

Tomo el ramal que nos lleva a la aldea llamada Dolia, esta a unos 850 metros de altitud y a unos cinco kilometros de las Cruces. Dolia en latin significa recipiente de barro grande . En Dolia hay actualmente un estupendo nucleo de turismo rural dotado de un bar-restaurante . Este aldea debido a su elevada altitud tiene estupendas vistas panoramicas y esta situada en pleno Camino Real de la Mesa. Recomiendo visitar la pagina web http://www.casaruralasturias.net/ para informarse mas detalladamente de todo lo concerniente a las casas rurales.



En Dolia empezo a llover pero yo sigo mi ruta hasta el alto de la Corredoria en donde hay una cabaña que antes era una famosa venta con gran tradicion por su situacion estrategica.

Disfrutemos con esta vista de mi moto honda "pastando" en la verde campera de la Corredoria. El mojon de piedra tallada con las indicaciones de la Corredoria y San Martin de Ondes que es por donde gire con direccion a la carretera que va a la Riera, y luego empezar a subir el puerto de San Lorenzo, en pleno Camin Real de la Mesa.







Como se puede ver en la siguiente foto, en el alto de este puerto de San Lorenzo aparecen la tipica niebla y el tipico orbayo pertinaz.
Como el dia 2 de noviembre por la tarde estaba soleado de nuevo realizo esa ruta pero regreso por Trubia ya que estaba muy frio de 120 km y desde el alto del puerto de San Lorenzo hice la foto que se puede ver mas abajo
Luego sigue una maravillosa bajada con curvas muy cerradas y grandes pendientes, la carretera esta con muy buen firme pero con piedras que caen de la montaña, hasta llegar a Teverga y para rematar la ruta , decido subir otro puerto desde Teverga , nada mas y nada menos que el Puerto Marabio por una carretera en bastante mal estado.











Al llegar a la cima del puerto , en la campera donde esta la capilla Santa Ana, por alli pastaban varios caballos en concreto este caballito tan noble, no paraba de mirar mi moto .
Ya estaba anocheciendo y pude oir el aullido de un lobo en la lejania de la sierra.











En la siguiente foto panoramica, vemos la majestuosidad del Pico Caldoveiro con sus 1357 metros de altitud , es la cumbre mas alta de la sierra Marabio. A continuacion bajo este puerto y al llegar a Tameza, se me ocurre subir por una carretera muy cuesta hasta la aldea llamada Yernes y por ultimo bajo por Rañeces hasta la villa de Grado. Ruta de alta montaña que son las que a mi me gustan

Vemos otra foto otoñal y panoramica de la Sierra Marabio, en el concejo de Yernes y Tameza, donde pastan placidamente los caballos en las praderas de la capilla de Santa Ana
Atrás