Huerta

Ver imagen
Huerta
Ir a la Huerta
Año 1994
Año 2009
Año 2010: Riego por goteo
Año 2013: Huerto por bancales
Hortalizas
Rotacion de cultivos
Cultivos asociados
Hortalizas asturianas
Fauna
fauna asociada a la huerta
Diccionario
Diccionario de horticultura
Los diez mandamientos del hortelano
Catalago
Malas hierbas de la huerta

Pomarada

Ver imagen
Pomarada
ir a la pomarada    historia  
Parcela dedicada al cultivo de arboles frutales.
Frutales
variedades
manzanos, perales, cerezales, cirolales, pescales
Consejos
mantenimiento y poda
plano
plano de la pomarada
poda
teoria y practica de la poda

rocalla

Ver imagen
Rocalla
ir a la Rocalla
castro o pascon
año 1994
Año 1994
año 2009
Año 2009
año 2011
Año 2011
continuara
se pòndra

caseta

Ver imagen
Caseta
ver la Caseta
parcela de ocio y recreo
año 1994
Año 1994
año 2009
Año 2009
año 2011
Año 2011
continuara
se pòndra

llanada

Ver imagen
llanada
ir a la llanada
parcela dedica a parking del automovil
el cesped
el cesped o tapin
el seto
el seto
utensilios
utensilios para el campo
otro
se pòndra
LA HUERTA VIEJA

¿Qué es eso de la Huerta Vieja?
Es un estupendo mirador natural situado estrategicamente a unos 500 metros de altitud y desde donde se divisa una paisaje magnifico de Asturias
La finca denominada Huerta Vieja está situada en el centro de la fotografía que se ve mas abajo , pasando el cursor sobre la finca se activan las cinco parcelas virtuales en que la hemos divido, los nombres de las parcelas son Huerta, Rocalla, Llanada, Pomarada , Caseta . Pasando el raton sobre cada una de ellas y haciendo clic con el raton se abre cada una de esas parcelas virtuales, donde se tratan los temas con buen humor y al mismo tiempo con profesionalidad

AÑO 1994
En el año 1994 empieza la historia de la HV, es decir la historia de la Huerta Vieja, ( es una finca que se puede ver en el centro de la fotografia que esta a continuación), dicha finca en este año era un prado dedicado al pasto del ganado pero años atras era tierra de labor para el cultivo del maiz, escanda y otros cultivos. Empezamos por una plantación de la pomarada , y de un seto cortavientos de unos 80 cipreses leylandy al fondo de la finca y la huerta , con una longitud de casi cien metros . También se prepara la base de hormigon para la caseta, todo ello hecho con gran trabajo, esfuerzo y ayuda familiar.

AÑO 1996
Posteriormente en la primavera del año 1996 se lleva el agua a la finca mediante una zanja de unos 175 metros de larga. También se ponen dos grifos, uno arriba en la llanada y otro junto a la caseta.

AÑO 2007
En el año 2007 se construye un muro para consolidar la terraza de la caseta, contando con la inestimable ayuda del oficial de primera Rubén y su humilde peón Armando, dicho muro está por concluir pero seguro que se terminará antes que la autovia del suroccidente de Asturias.

AÑO 2009
En el año 2009, se realizan trabajos en la rocalla, desnudando la roca caliza para hacerla mas visible, esto es un invento que esta dando mucha lata y esperamos que guste el contraste de la roca gris claro y el verde del cesped

AÑO 2010
En el 2010 se poda el seto de la carretera hecho de San Juaninos ( llamado aligustre ) a una altura de 1,80 cm con el fin de bajar su altura y facilitar las posteriores podas . También hemos colaborado en un programa de fabricar compost muy interesante promovido por Cogersa para el reciclaje de residuos orgánicos .tambien se esta podando mas setos de san juanes y se podara el seto de cipreses leylandy a una altura conveniente para el soleado de la finca

AÑO 2013
En el 2013 se inicia el cultivo de la huerta por el metodo de los bancales. Se ira paso a paso dando una demostracion detallada de la construccion de dichos bancales asi como de su posterior cultivo y siembra de las hortalizas

Las parcelas en que esta divida la finca la huerta viejas son las siguientes

  • Huerta: Parcela dedicada al cultivo de hortalizas de 70 metros cuadrados de superficie
  • Pomarada: Parcela dedicada al cultivo de árboles frutales
  • Rocalla: Terreno de roca caliza, con plantas ornamentales
  • Caseta: Casa de jardín, con terraza y hermosas vistas del Maravio
  • Llanada: Entrada a la finca
  • cenital h.v..JPG
    Huerta Vieja