Huerta

Ver imagen
Huerta
Ir a la Huerta
Año 1994
Año 2009
Año 2010: Riego por goteo
Año 2013: Huerto por bancales
Hortalizas
Rotacion de cultivos
Cultivos asociados
Hortalizas asturianas
Fauna
fauna asociada a la huerta
Diccionario
Diccionario de horticultura
Los diez mandamientos del hortelano
Catalago
Malas hierbas de la huerta

Pomarada

Ver imagen
Pomarada
ir a la pomarada    historia  
Parcela dedicada al cultivo de arboles frutales.
Frutales
variedades
manzanos, perales, cerezales, cirolales, pescales
Consejos
mantenimiento y poda
plano
plano de la pomarada
poda
teoria y practica de la poda

rocalla

Ver imagen
Rocalla
ir a la Rocalla
castro o pascon
año 1994
Año 1994
año 2009
Año 2009
año 2011
Año 2011
continuara
se pòndra

caseta

Ver imagen
Caseta
ver la Caseta
parcela de ocio y recreo
año 1994
Año 1994
año 2009
Año 2009
año 2011
Año 2011
continuara
se pòndra

llanada

Ver imagen
llanada
ir a la llanada
parcela dedica a parking del automovil
el cesped
el cesped o tapin
el seto
el seto
utensilios
utensilios para el campo
otro
se pòndra

LA POMARADA

HISTORIA

Se inicia la plantación de los árboles frutales en el año 1994 y progresivamente durante el transcurso de los años se amplía dicha plantación y en el año 2009 consta de unos 35 árboles frutales.
La pomarada está formada por manzanos, perales, cirolales, cerezales, etc.El marco de plantación es al tresbolillo formando triángulos equiláteros de lado 5 metros, es evidente con el desarrollo de los frutales que dicho marco de plantación es pequeño y es aconsejable un marco de por lo menos 9 metros o 10 metros.
Actualmente algunos frutales ,están algo dañados debido a no haberlos sulfatado, o a las podas tan severas realizadas y otros han secado como el Níspero sin causa aparente, por lo que constantemente hace falta renovarlos.Está claro que las podas severas dañan a los frutales y luego ya no dan fruto
En este año 2010 hemos tenido que quitar tres frutales, el Níspero que en el año 2009 secó de golpe, el manzano Red Chief plantado en el año 1999 que se había dañado y una Pescal que ya estaba tambien dañada.
En el mes de marzo están los hoyos ya preparados para plantar otros tres frutales , que serán dos cirolales sin especificar de que tipo en la fila superior y un manzano semienano en el hoyo donde estaba la pescal. Este año está la primavera muy atrasada debido al frío que hace y al mal tiempo. La pomarada está algo dañada por las podas demasiado severas y no haberla sulfatado.


FRUTALES     DE    LA    POMARADA
NombreClasecantidadaño de plantaciónRecolecciónfotografía del frutocomentario del fruto
ManzanoReineta Encarnada31994otoñosabrosa
Reineta gris del Canadá11994otoñosabrosa
Reineta Blanca11994otoñosabrosa
Reineta roja (chapa)51994 y 2006otoñosabrosa
Reina de reinetas1 2006otoñosabrosa
Carrio2 1994otoñosabrosa
Jonathan Smtih1 1999otoñosabrosa
Red Chief (quitado en el año 2010)se pondra una cirolal1 1999otoño

sabrosa
Starking1 1999otoño

sabrosa
PeralWilliams11994otoñosabrosa
Conferencia2 1994 y 2000otoño

sabrosa y dura
CerezalBurlat11994juniosabrosa y buen tamaño
Garrafal1 1996 junio

no se sabe
Pescalasturiana31999otoñomucha piel, sabrosa
CirolalClaudia21999veranosabrosas pero dan poco fruto
Golden Japan (ciruela americana)2 2006 verano

aun no dan fruto
Roja (la lloca )1 1994 primavera y verano

sabroso y abundante
Santa Rosa1 2006 primavera y verano

aun no da fruto
Stanley1 2006 primavera y verano

aun no da fruto
Nectarina1 1994 primavera y verano

nunca dio fruto,eliminarla o injertarla
Reina Claudia D´Oullins1 2006 primavera y verano

todavia no dio fruto
Reina Claudia Verde1 2008 primavera y verano

todavia no dio fruto
Níspero Níspero (eliminado en el año 2010)se pondra una cirolal11999otoñonunca dio fruto y esta seco.Eliminado año 2010


CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
  • Podar los arboles en la época adecuada, antes de la primavera. Vale más no podar que podar mal
  • Sulfatar los frutales durante el invierno con aceite amarillo para evitar plagas de hongos en la primavera
  • Segar el césped para mantener cuidado el entorno de cada árbol
  • Podar algún chupón durante la primavera para que fructifique mejor la fruta en el verano
  • Aprender a podar a injertar y a sulfatar son las tres reglas de oro para la pomarada sanear




  • Seleccionar todas
    Reina Claudia Verde
    Reina Claudia D´Oullins
    Nectarina
    Stanley
    Santa Rosa

    Roja "la lloca"

    Golden Japan

    Claudia












    Cesta Ciruelas
    Nombre Clase cantidad año de plantación Recolección fotografía del fruto comentario del fruto



    PLANO    DE     LA    POMARADA


    Mapeo elemental de la situacion de los árboles frutales en la pomarada, esperamos mejorarlo, en breve


    prado de Cajuana 29 ciruelo reina claudia de oullins 2006 0 30 ciruelo santa rosa 2006 0 31 ciruelo golden japan 2006 0 32 hoyo para ciruelo 2010 0 33 hoyo para ciruelo 2010 0 34 manzano starking 1999 0 aperos
    tierra de hortalizas 0 0 28 cerezo garrafal 1996 (no da fruto) 0 27 Ciruelo stanley morado 2006 0 26 ciruelo nectarina. (no da fruto) 0 25 manzano reineta roja chapa 2006 0 24 manzano carrio 1994 0 23 manzano carrio 1994 0 22 manzano jonahtan smith 1999 tendejon en construccion
    11 pescal felguera 0 12 ciruelo golden japan 2006 0 14 ciruelo rojo. la lloca 1994 0 15 reineta roja chapa 2006 0 16 reina de reinetas2007 0 17 pondremos un manzano semienano 2010 0 18 manzano reineta chapa roja del canada 1994 0 19 manzano reineta chapa roja del canada 1994 0 20 manzano reineta chapa roja del canada 1994 0 0 0 21 peral conferencia 2000
    0 10 cerezo Burlat 1994 0 9 Ciruela claudia 1994 0 8 Ciruela claudia vio del pico 1999 0 7 reineta blanca 2007 0 6 peral williams 1994 0 5 peral conferencia 1994 0 4 manzano reineta encarnada 1994 0 3 manzano reineta gris del canada 1994 0 2 manzano reineta encarnada 1994 0 1 manzano reineta encarnada 1994 remolque
    .....................................................seto de 80 cipreses leylandy.........................................................................................